miércoles, 2 de marzo de 2011




Empresa Inspiradora - IKEA y sus estrategias:

Ame el foro de IKEA despues de todo, es una empresa con una historia impresionante e inspiradora, es muy bueno saber que de una forma organizada y visionaria se puede lograr alcanzar el exito empresarial de una forma sorprendente y hasta exponencial, que puede ir mas alla de lo que imaginamos o soñamos.

Me encanto hacer la tarea del analisis estrategico de las empresas, estoy disfrutando mucho esta maestria, se puede ver mas alla de lo que conocemos y profundizar en las raices de cada uno de los procesos que se siguen para desarrollar monstruos gigantescos del mercado.

Dicen por ahi:

"Crea fama y hechate a dormir...que gran verdad" aplica tambien para las empresas.

martes, 1 de marzo de 2011

Que sucedió con el trabajo de equipo?

Republic Avionics diseña y fabrica complejos equipos electrónicos para uso aeroespacial. Más de 90% de su trabajo gira en torno a la subcontratación de equipo destinado a las principales firmas aeroespaciales como Boeing, General Dynamics, Lockheed y McDonnell Douglas. Fundada a fines de la década de 1940, la compañía se desarrolló y a mitad de la década de 1960 tenía ya mil quinientos empleados, y desde entonces su tamaño ha permanecido estable.

La organización de esta empresa está centrada en los proyectos. Cuándo se consigue un contrato, se asigna a un gerente de proyecto y éste a su vez recibe el apoyo de uno o más gerentes que colaboran en el proyecto.  Un gerente típico de proyecto supervisa cinco o seis proyectos a la vez.  La fabricación de los aparatos electrónicos se lleva a cabo en la división de producción de la compañía, presidida por el director de producción: Frank West.

El director de producción y los gerentes de proyecto están bajo las órdenes de un jefe común, el vicepresidente de operaciones. Este  cargo lo ocupa actualmente Rob McDowell.

El gerente de proyecto debe trabajar en estrecha colaboración con producción para que cada contrato cumpla con
      • los plazos de entrega y
      •  con las especificaciones de calidad,
      • sin rebasar el presupuesto.
      • La importancia de esos tres requisitos se reconoce en Republic.
El sueldo anual del vicepresidente, de producción es de 120.000 dólares, cifra muy por arriba de lo que gana un gerente promedio de proyecto: 70,000 dólares anuales.

En cambio, los gerentes de proyecto perciben un sueldo mayor que los gerentes de segundo nivel en la función de producción encargada de fabricar los componentes del equipo.

John Wilson fue contratado por Republic Avionics en agosto del año anterior para desempeñar el  puesto de gerente de proyectos. Ingeniero de profesión, se había distinguido por sus impresionantes investigaciones en el campo de la industria aeroespacial, y la alta gerencia de Republic se consideraba afortunada por haberlo contratado de la Zaron Industries, donde era investigador de alto nivel en los laboratorios de electrónica.

En Republic se le asignó la tarea de supervisar varios proyectos, entre ellos un subcontrato por muchos millones de dólares con General Dynamics. Wilson cuenta con el respaldo de Dave Brown un ingeniero industrial de veintiséis años, quien tenía una maestría y hacía poco había sido contratado en una prestigiosa Escuela de administración para graduados. Dave Brown había causado excelente impresión entre algunas personas de la compañía por ser una persona brillante y ambiciosa en externo.

En febrero de este año, a Rob McDowell le informó el departamento de auditoria que el proyecto de Wilson para General Dynamics estaba muy atrasado y que excedido 14% de las estimaciones iniciales de costos. Cuando McDowell se entrevistó con Wilson, éste no pudo ocultar su sorpresa: "No sabía que el proyecto estuviera retrasado. Mi ayudante, Dave Brown, me ha dicho que debe permanecer a la cabeza del mismo para asegurarse de que a nuestro proyecto se le dé prioridad. En efecto ha dirigido a mi nombre algunas cartas bastante fuertes a Frank West para mantenerlo al tanto de nuestra situación. Pero Dave siempre dijo que las cosas marchaban bien y  lo único que debía hacer era "presionar un poco más a los de producción".

Cuando McDowell habló con Frank West, la respuesta de aquél fue cortante: "Dile a Wilson que no me acose. Tengo que ocuparme de tres docenas de proyectos de producción y sus cartas, lo mismo que las molestas llamadas telefónicas de su ayudante, han hecho que mis subordinados den a su proyecto la más baja prioridad.
Adaptado de Stephen P. Robbins. Comportamiento Organizacional, conceptos, controversias y aplicaciones. Tercera Edición. Para efectos académicos.

Preguntas:
  1. Cite al menos dos valoraciones éticas que obvió Wilson en este caso. Explique:
Aceptar la responsabilidad de sus acciones: El había sido contratado para desempeñar el  puesto de gerente de proyectos, sin embargo permitía que su ayudante dirigiera algunas cartas bastante fuertes a Frank West, sin estar actualizado con la situación. Además, como GP debía estar al tanto de las acciones que estaba llevando a cabo el ayudante, Dave Brown, y mas bien dejo a Brown a la cabeza del proyecto, y no se aseguro de que a este proyecto se le diera  prioridad.

Ejercer el liderazgo necesario para el proyecto con el fin de promover una productividad máxima: Wilson evidentemente no se mantuvo al tanto del curso del proyecto por lo que no se dio cuenta de que la situación no era deseada ni se estaba cumpliendo con una de las expectativas de la empresa que se cumpliera con los plazos de entrega del proyecto, ya que el proyecto de Wilson para General Dynamics estaba muy atrasado y que excedido 14% de las estimaciones iniciales de costos.


Aplicar los recursos y las técnicas mas novedosas de la administración de proyectos para asegurar la calidad, al igual que los objetivos de costo y tiempo, se cumplan tal como los establece el plan de proyecto, lo cual no cumplió por los resultados mencionados en el texto. Ademas, cuando Dave menciono que  las cosas marchaban bien y que lo único que debía hacer era "presionar un poco más a los de producción" debió sugerir medios para en lugar de presionar lograr avanzar sin tener que llegar a medios extremos como presionar y por ende causar estrés entre los empleados a su cargo. También en al parte que se menciona que McDowell habló con Frank West, la respuesta de aquél fue cortante: "Dile a Wilson que no me acose. Tengo que ocuparme de tres docenas de proyectos de producción y sus cartas, lo mismo que las molestas llamadas telefónicas de su ayudante, han hecho que mis subordinados den a su proyecto la más baja prioridad, era importante que tomara en cuenta este comentario pues hace evidente uno de los problemas, y nuevamente aparece el ejemplo de que presionar y acosas no son métodos eficaces para lograr que los proyectos avancen exitosamente.

  1. De la lectura de multiculturidad de proyectos cite dos aspectos que al ser aplicados por Brown, generó conflicto en el resultado final esperado. Explique:
·     Mi ayudante, Dave Brown, me ha dicho que debe permanecer a la cabeza del mismo para asegurarse de que a nuestro proyecto se le dé prioridad. No se respete la organización de la empresa por lo que se volvió confusa la comunicación.
·     Dirigio algunas cartas bastante fuertes a Frank West para mantenerlo al tanto de la situación. Esto creo conflicto pues la comunicación debe ser cordial y clara, unidireccional.  Pero Dave siempre dijo que las cosas marchaban bien y  lo único que debía hacer era "presionar un poco más a los de producción".  La jerarquía es importante en las organizaciones para llevar a cabo el desarrollo exitoso de los proyectos. Sin embargo en este caso se dejo en manos del ayudante del GP.

  1. De las dimensiones de la cultura propuestas por Hofstede, cual está presente en este caso y como se debería manejar por parte de Wilson. Explique

Power Distance: El mero hecho de ser identificados como responsables de un proyecto garantizara el respeto y compromiso de los participantes del mismo. Por el contrario, la ausencia de esta dimensión en otro tipo de entornos obligara al director de proyecto a enfrentar de manera continua ese liderazgo, estará siempre a examen por parte de los componentes del equipo. Hizo falta manejar guías claras e instrucciones precisas, que se ejercieran labores de control, falto aparecer como un colaborador y negociador.

Masculinidad: El grado en que el éxito profesional y logros personales son percibidos con mayor o menor importancia sobre la calidad de vida y la relación y afecto por otros. Incumplimiento de plazos y reducción de calidad así como desmotivación del equipo y tensiones en el grupo. Por ejemplo Dave Brown un ingeniero industrial de veintiséis años, quien tenía una maestría y hacía poco había sido contratado en una prestigiosa Escuela de administración para graduados. Dave Brown había causado excelente impresión entre algunas personas de la compañía por ser una persona brillante y ambiciosa en externo, sin embargo incumplió con los plazos del proyecto y empezó a presionar a las personas que trabajaban con el lo cual no causo lo efectos deseados.

  1. Que debería hacer McDowell para solucionar el problema. Explique
    1. Definición de las metas del proyecto. Si se definen las metas, todo el mundo estará encaminado en la misma dirección. En la medida que un GP sea talentoso y dedicado, tenderá a subrayar los valores de su profesión. Es importante que en el punto en el que se encuentra el proyecto se ponga metas mensurables, y se especifiquen por escrito.


2. Desarrollo de una estrategia del proyecto. Recordemos que las personas harán lo mejor, cuando quieran hacerlo. Valorar los plazos de los entregables. Negociar el plazo que tenia para la entrega del producto con las personas interesadas. Analizar el plan de trabajo que se tiene para completar el proyecto, con el fin de identificar los puntos en donde se debe hacer mayor esfuerzo para cumplir con los objetivos del proyecto. Monitorear el desarrollo del proyecto y poner fechas para recibir resultados de las personas a las que se les delego funciones con el fin de ir cumpliendo efectivamente con las fases del proyecto. Ejercer su rol de GP y aplicar técnicas innovadoras que sean aplicables a la situación. El gerente de proyecto debe trabajar en estrecha colaboración con producción para que cada contrato cumpla con:
§   los plazos de entrega y
§   con las especificaciones de calidad,
§   sin rebasar el presupuesto.
§   motivar al equipo de trabajo.

3. Establecimiento de Comunicaciones. Mejorar la comunicación, aplicar criterios de comunicación unidireccional con un mensaje suficientemente claro. Es absolutamente esencial contar con comunicaciones veraces, claras y oportunas. Será necesario establecer jerarquías y adaptar a ellas la presentación de reportes, así como trazar diagramas de flujo para identificar quien se comunica con quien y sobre que puntos.  Identificar personas clave del equipo para delegarles funciones a fin de que se pueda cumplir con los nuevos plazos.

  1. Realice una conclusión general del caso de estudio relacionado con las lecturas. Explique:
Es claro que hubo sobre confianza en una persona joven, lo que me hace pensar en la parte en la que los japoneses no confiaron en una persona tan joven para desarrollar una labor tan importante, y sin embargo en este caso el GP dejo su función sobre esta persona.

Es importante mencionar que la comunicación como menciona la lectura es esencial en el éxito de un proyecto, al mencionarse que hubo cartas fuertes y que presionaban se evidencia necesidad de aplicar técnicas de comunicación efectivas, por ejemplo cuando se menciona una comunicación unidireccional.

Es importante que la labor del director de Proyecto recaiga en la sensibilización propia y del resto de los integrantes del equipo con el fin de ir completando los objetivos de la empresa como dice el artículo de multiculturalidad.

El Gerente y sus principales miembros del equipo del proyecto deben tener al alcance de la mano la información relevante, en este caso el estado del proyecto es esencial.

  • Establece claras medidas de éxito en los proyectos (Calidad, Tiempo y Costo)
  • Permite a la organización disciplinar sus esfuerzos a los objetivos estratégicos
  • Identifica y selecciona proyectos que estén alineados al Plan Estratégico Empresarial
  • Optimiza el uso de los recursos organizacionales
  • Asegura la salida rápida de productos y servicios al mercado
  • Pone en práctica los planes estratégicos.


También es importante mencionar que el GP debe tener las siguientes características, las cuales serian muy útiles si fueran aplicadas en este caso:

§             Altamente Técnico.
§             Enfocado a Resultados solamente.
§             Líder No Visible.
§             No es flexible en las decisiones.
§             Con conocimiento de la materia.
§             Perseverante.
§             Altamente organizado y disciplinario.
§             Con alto grado de compromiso.
§             Con valores e integridad.